
Rotochopper MC266
Datos Técnicos
Altamente portátil y altamente equipado.
Los clientes de todo el mundo dependen del MC-266 por su capacidad para fabricar productos terminados de alta calidad a partir de diversas materias primas: mantillo colorado de pallets, cama para animales, compost de desechos de jardín y mucho más.
- Peso: 19500 kg aprox.
- Boca: 1670 x 457 mm
- Potencia: 540 HP
- Motor Diesel
- Largo: 15,75 m
- Ancho: 3,9 m
- Alto: 5,17 m
Descargas
Rotochopper EC366
Datos Técnicos
El estándar para la eficiencia del molinillo de tamaño medio.
Siendo la tercera generación de la larga y popular serie EC, la EC-366 continúa elevando el estándar del tiempo de actividad y la eficiencia que establecemos con la primera rectificadora eléctrica Rotochopper.
- Peso: 12700 kg aprox.
- Boca: 1670 x 457 mm
- Potencia: 500 HP
- Motor Eléctrico
- Largo: 11,3 m
- Ancho: 3,9 m
- Alto: 2,7 m
Descargas
Rotochopper MP2
Datos Técnicos
El MP-2 es lo suficientemente compacto como para remolcarlo con un camión de dos toneladas, pero lo suficientemente sofisticado como para moler y colorear el residuo al mismo tiempo con la tecnología Rotochopper "Perfect In One Pass".
- Peso: 12000 a 14500 kg.
- Boca: 1400 x 457 mm
- Potencia: 350 HP
- Motor Diesel
- Largo: 10,5 m
- Ancho: 3,15 m
- Alto: 3,6 m
Descargas
Formulario de Contacto
DEISA
J.L. Caula 2875 - PAER - S2300 Rafaela (Sta. Fe), Argentina
03492-506017 / 578382
deisa@desarrollosindustriales.com
http://www.desarrollosindustriales.com
http://www.chipeadoras.com.ar
DEISA
Desarrollo de Equipos Industriales S.A.
J. L. Caula 2875, Área Industrial PAER, Rafaela
Santa Fe, Argentina
Multimedia
Fotos
Videos
Folletos
Informes de ensayos
Institucional
www.desarrollosindustriales.com
Desarrollo de Equipos Industriales S.A. (D.E.I.S.A.), inicia su actividad industrial a finales de 1998. Las unidades de negocio comprenden el tratamiento de residuos sólidos urbanos e industriales, trituradores forestales y energías renovables, fertilizantes sólidos, transportes a granel y grandes estructuras metálicas.
Con una experiencia de más de dos décadas, DEISA cuenta con más de 220 plantas de clasificación y valorización de RSU diseñadas e instaladas en Argentina y Sudamérica, en países como Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay. Entre las plantas más destacadas se pueden nombrar grandes complejos ambientales como Avellaneda, Paraná, Rosario, Ezeiza (para ver más obras destacadas haga clic aquí). Todas constituyen grandes proyectos Llave en Mano en los que nuestra empresa se encarga desde la elaboración del proyecto hasta puesta en marcha y la capacitación de los operarios de la planta.
Nuestra industria se encuentra dentro de un área de gran avance tecnológico, motivado por la tendencia ambiental al cuidado y preservación del medio en el que vivimos. También existen factores sociales que movilizan a nuestros clientes a invertir en este tipo de productos, ya que estas plantas funcionan como creadoras de puestos de trabajos más dignos y registrados que son ocupados por cartoneros o trabajadores informales de la recolección de basura.
En el mercado de fertilizantes sólidos contamos con obras muy importantes en mecanización de recepciones, acondicionamiento y despachos de fertilizantes sólidos, en grandes Obras de Ingeniería y en particular, en el tema Energías Renovables, DEISA diseñó y construyó el biodigestor situado en la ciudad de Merlo (San Luis), siendo ésta la única experiencia en Argentina de Generación de Electricidad a partir del procesamiento de la Fracción Orgánica de RSU.
Los desafíos que DEISA enfrentó han crecido y superado ampliamente las expectativas. Con la obra Recuperación y Mejoramiento del Ferrocarril Gral. Belgrano, una vez más DEISA ha demostrado su potencial, esta vez en Obras Viales y Estructurales con la restauración y puesta en valor de tres Puentes Ferroviarios ubicados en Monje, Villa La Rivera y Granadero Baigorria. Abriéndose camino a nuevas unidades de negocio.
La trayectoria y el desempeño de la empresa fue distinguido en la edición 2017 de los Premios PYME, una iniciativa conjunta de Clarín y Banco Galicia, que tiene como objetivo reconocer y distinguir a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas por su contribución en el desarrollo económico y social de nuestro país, allí resultamos ganadores en la categoría Alto Impacto Social y Ambiental. En el año 2018, fuimos galardonados con el premio Exportar, que organiza la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) en la categoría triple impacto, la cual destaca a las empresas que, con su actividad, generan un alto impacto social, económico y ambiental.
DEISA persigue la excelencia y se rige por una estrategia de continua expansión e innovación hacia nuevos mercados y hacia nuevos productos. Es una constante en nuestra empresa el desarrollo de nuevos equipos orientados a resolver las dinámicas y cambiantes necesidades de los clientes. Tal es el nivel de innovación, que en Latinoamérica los estándares en el tratamiento de residuos, han sido creados por DEISA.
Misión: Proveer soluciones integrales de ingeniería aplicada para el tratamiento de RSU, el manejo de materiales a granel y triturado de productos forestales, con un concepto innovador, en un mercado con creciente exigencia ambiental.
Visión: Ser la mejor alternativa tecnológica para nuestros clientes.
Chipeadoras a Tambor DEISA CHT
Descripción
Las chipeadoras de tambor, son recomendables para el aprovechamiento de costaneros, y en general todo tipo de residuos de aserraderos. Son ideales para ser instaladas en configuraciones fijas, donde el material es acarreado hasta una dependencia para su procesamiento.
Accionadas por motores eléctricos, constan de un tambor rotativo con 2 o 3 cuchillas (dependiendo del modelo) con mandos por poleas y correas trapezoides.
Su alimentación se realiza por dos rolos dentados, siendo móvil el rolo superior para permitir adaptarse al contorno del material a ingresar. En la parte inferior del equipo (descarga), se encuentra una grilla, cuyo pasaje puede ser regulado para permitir diferentes tamaños de chip.
Su robusto diseño, derivado de la línea de chipeadoras DEISA para aplicaciones industriales y forestales, asegura la mayor confiabilidad durante la operación.
